comprar un departamento

Requisitos para comprar un departamento en Chile

Entre varias de las necesidades solicitadas por el ser humano, un sitio donde vivir es la principal de ellas.

En ese caso, comprar un departamento en Chile se ha transformado en la prioridad más grande de cualquier ciudadano chileno; bien sea para habitarlo o usarlo como alquiler.

como comprar departamento en chile

Con estos documentos podrás comprar un departamento en Chile

Las viviendas o propiedades pueden llegar a ser una adquisición muy importante hoy en día, más que todo en países como Chile donde llegar a ser un negocio completamente funcional. Incluso si solo deseas obtener una para tu uso personal, sigue siendo igual de rentable a largo plazo.

Obviamente, poseer una de ellas va a requerir de ciertos papeles o documentos con los cuales puedas constar tu información, estadía legal dentro del país y ganancias obtenidas mensual o anualmente.

  • Lo primero a necesitar es el documento de identidad o DNI.

Es una credencial realmente crucial para todo ciudadano chileno, funcionando como identificación oficial del individuo ante el estado y el mundo.

  • También se deberá facilitar la libreta de matrimonio o la sentencia de divorcio en caso de estar separado de su pareja.

Esto tiene el propósito de constar el estado civil de la persona y así saber con quienes habitará la propiedad; a su vez, si tiene hijos es relevante la posesión del certificado de nacimiento de cada uno.

Ahora bien, al comprar un departamento en Chile es sustancial dar la constancia de las últimas tres liquidaciones de sueldo y la declaración de impuestos.

  • El certificado de antigüedad laboral y el régimen de ganancias notariado constataría los ingresos generados al mes o al año, fungiendo como comprobante de que su estabilidad económica.
sigue leyendo:  Requisitos para crear una empresa de factoring en Chile

Ahora bien, ¿qué sucede si la propiedad es usada?

Existe una situación muy diferente a todo lo antes mencionado, y esa es la adquisición de una propiedad ya utilizada.

Comprar un departamento en Chile requiere de ciertas especificaciones; no obstante, eso cambia cuando el sitio ya fue habitado hace tiempo.

En primera instancia se necesitaría de un aval de hipotecas y gravámenes, el cual será completamente emitido por el conservador de Bienes y Raíces. Por otra parte, un título de no expropiación que será entregado por la gobernación del municipio correspondiente.

Muy parecido a los requisitos mencionados en el anterior punto, se demandará el acta de matrimonio perteneciente al comprador, y esta no debe tener período de expedición mayor a 30 días. No obstante, en caso de vivir en concubinato, se pedirán los documentos del otro sujeto.

El número de domicilios será emitido por la municipalidad y se realizará la entrega del mismo al momento de comprar un departamento en Chile.

Cabe destacar el implemento del archivo de copropiedad inmobiliaria para finiquitar con la adquisición de la residencia.

No está de más mencionar el apoyo prestado por el asesor inmobiliario; y es gracias a él que se podrán efectuar los acuerdos y la obtención de la vivienda.

En ambos casos, los requisitos son sumamente obligatorios, por lo cual deberán cumplirse sin falta alguna.

  1. Dayana salas dice:

    Quiero comprar un departamento usado al contado , son varios dueños pero todos estan de acuerdo en venderlo y al precio que le ofrecí , necesitó cotizar asesoría

    1. Hola Dayana salas, te cuento:
      Aunque no es estrictamente necesario, es recomendable buscar la asesoría de un abogado o agente inmobiliario para asegurarte de que la transacción se realice de manera legal y sin problemas.

      Algunos pasos generales que debes seguir para comprar el departamento:

      *Realizar una inspección del departamento: Antes de comprar el departamento, es importante hacer una inspección del mismo para asegurarte de que esté en buenas condiciones. Puedes contratar a un inspector de viviendas para hacer esto por ti.

      *Es importante poner todo por escrito y firmar un contrato de compraventa.

      *Obtener un certificado de libertad de gravamen: Este documento es necesario para asegurarte de que el departamento no tenga deudas o gravámenes pendientes.

      *Realizar el pago: Si estás comprando el departamento al contado, tendrás que hacer el pago en su totalidad.

      *Transferir la propiedad: Una vez que hayas pagado el departamento, tendrás que transferir la propiedad a tu nombre. Esto se hace a través de un notario público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir