¿Cuales son los requisitos para adoptar en chile?

¿Cuales son los requisitos para adoptar en chile?

La adopción es un proceso muy complejo y delicado, que requiere de una serie de requisitos legales para poder llevarse a cabo.

En Chile, el proceso de adopción está regulado por la Ley 20.380, que establece los requisitos y condiciones que deben cumplir los adoptantes, así como las garantías a las que tiene derecho el niño o niña adoptado.

cuanto cuesta adoptar un niño en chile

Para poder adoptar en Chile, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 25 años y menor de 50 años.
  • Contar con el consentimiento de la cónyuge, en el caso de estar casados.
  • No tener antecedentes penales.
  • No padecer enfermedades mentales o físicas graves que impidan el cuidado adecuado de un niño.
  • No estar separados legalmente o en proceso de divorcio.
  • Estar inscritos en el Registro Civil de Adoptantes.
  • Cumplir con un curso de preparación para la adopción.
  • Contar con el visto bueno de un psicólogo clínico.
  • Presentar una declaración jurada en la que se comprometan a brindar un hogar adecuado al niño adoptado.
  • Una vez que se cumplen todos estos requisitos, se debe iniciar el proceso de selección de un niño o niña para adoptar, el cual debe realizarse a través de una entidad autorizada por el Ministerio de Desarrollo Social.

    En este proceso, se debe considerar el interés superior del niño, así como sus necesidades específicas, ya que cada niño es único y tiene una historia personal que debe ser tomada en cuenta.

    Una vez seleccionado el niño, se debe presentar una solicitud de adopción ante el tribunal de familia correspondiente, quienes realizarán un estudio de idoneidad de los adoptantes y, en caso de considerarlos aptos, emitirán la sentencia de adopción.

    sigue leyendo:  Cómo obtener la nacionalidad chilena
    [post_relacionado id="3332" title="Salvoconducto para mudanza - Todo lo que debes de saber"]
    adoptar en chile

    A partir de ese momento, el niño adoptado será considerado como hijo legítimo de los adoptantes y tendrá los mismos derechos y obligaciones que un hijo biológico.

    ¿Puedo adoptar en chile siendo soltera?

    Para adoptar en Chile siendo soltera, primero debe cumplir con los requisitos legales establecidos por el Servicio Nacional de Menores (SENAME).

    -https://www.sename.cl/

    Estos requisitos incluyen:

  • -Tener entre 25 y 45 años de edad.
  • -Ser chilena o tener residencia permanente en Chile.
  • -No tener antecedentes penales.
  • -Estar dispuesta a someterse a una evaluación psicológica y social.
  • Una vez que se cumplen los requisitos legales, el proceso de adopción se realiza a través de una entidad autorizada por el SENAME, como una fundación, una corporación o una ONG.

    adoptar un niño en chile

    La entidad se encargará de realizar una evaluación del solicitante y, si se considera idónea para adoptar, se le asignará un niño o niña.

    ¿Cuánto cuesta adoptar un bebé en Chile?

    Según la Ley de Adopción de Chile, el proceso de adopción tiene un costo de $30.000 a $40.000.

    Este costo incluye:

  • Los gastos de tramitación del expediente de adopción.
  • Los gastos de asesoría y capacitación tanto para los adoptantes como para el niño.
  • Los gastos de alojamiento y manutención durante la estadía en Chile de los adoptantes.
  • Los gastos de seguimiento post-adopción.
  • En el caso de que los adoptantes sean chilenos, el costo de la adopción será de $15.000 a $20.000.

    A continuación detallamos los costos más importantes que se deben considerar al momento de adoptar:

  • Gastos de tramitación del expediente de adopción: $4.000 a $6.000.
  • Gastos de asesoría y capacitación: $1.500 a $2.500.
  • Gastos de alojamiento y manutención durante la estadía en Chile de los adoptantes: $8.000 a $10.000.
  • Gastos de seguimiento post-adopción: $2.000 a $4.000.
  • sigue leyendo:  Cédula de identidad

    En general, el costo de la adopción en Chile es muy similar al de otros países. Sin embargo, existen algunas diferencias que se deben considerar.

    Por ejemplo, en el caso de los niños con discapacidad, el costo de la adopción puede ser ligeramente más alto debido a los gastos asociados a la atención médica que requieren.

    1. Valentina dice:

      hola yo soy Valentina eh yo siempre eh querido tener una criatura tengo una relación Estable Siempre Quisimos ser Padre Y Estamos Haciendo Campaña Para Lograr Mis Sueños. Nos pueden Ayudar Porfa Queremos Realizar Nuestra Vida Como UN Matrimonio; Esperemos Sus Respuesta Gracias. tengo 33. AÑOS Yo Nací el Primero De Abril Y mi PAREJA Se Llama RODRIGO Vásquez Ignacio; También tiene La Misma Edad Que Yo 33. DE JULIO Del (2023) Muchas Gracias

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tu puntuación: Útil

    Subir